Acerca de la Sección de
Orientación Vocacional

Personal de la Sección de Orientación Vocacional
Información General
La Sección de Orientación Vocacional es la encargada de la concepción, diseño, promoción y ejecución de la orientación educativa en la Universidad de San Carlos de Guatemala de Guatemala, proporcionando a los estudiantes de pre-ingreso la aplicación de pruebas psicométricas. También brinda asesoría psicopedagógica de manera personal a estudiantes con problemas de elección de carrera, aprendizaje, de adaptación a la vida universitaria, otros.
Base Legal
El 10 de octubre de 1959, el Consejo Superior Universitario, según punto décimo cuarto, del Acta 703, creó el Departamento de Bienestar Estudiantil, Sección de Orientación y Selección Profesional. En el año 1975, según Acta 16-75, con fecha 23 de julio del mismo año fue creada la Sección de Orientación Vocacional, formando parte de la Dirección General de Administración —DIGA-; en ese año se aprobó la obligatoriedad del examen de Orientación Vocacional como requisito de inscripción. En 1999 se creó la Dirección General de Docencia —DIGED-, según consta en el Acta 21-99; a partir de ese año la Sección de Orientación Vocacional pasó a formar parte de dicha Dirección. En el año 2007, se iniciaron los procesos para la construcción de la prueba propia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Edificio de Bienestar Estudiantil, Campus Central
Misión
Brindar asesoría al estudiante de pre-ingreso en materia de orientación vocacional, utilizando pruebas psicométricas que le permitan un mayor conocimiento de sí mismo y del medio estudiantil universitario, guiándolo a una selección adecuada de su futuro carrera. Ofrecer asistencia técnica psicopedagógica a estudiantes de reingreso para mejorar su proceso de adaptación; elevar el nivel académico de sus estudios y disminuir índices de repitencia, deserción y/o cambio de carrera. Investigar las habilidades de los estudiantes de primer ingreso para que las unidades académicas utilicen los resultados en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Visión
Centro Multidisciplinario de la Universidad de San Carlos de Guatemala, rector de docencia y extensión, para impulsar programas preventivos que minimicen la deserción, repitencia, cambio de carrera y permanencia; a través de la utilización de pruebas estandarizadas y normalizadas a fin de alcanzar la excelencia académica y contribuir a la formación de profesionales competitivos.